l Inicio  l  Presentación  l  Fuentes l  Créditos l

 

Educación a
distancia


Programa

Estructura de asignaturas


Funciones del tutor


Avance programático


SAD


 

Glosario

Índice Término Descripción Fuente Página
A
Antecedentes Circunstancia anterior que sirve para juzgar hechos posteriores. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
Anteproyecto Primera redacción sucinta de una ley, programa, etc. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
Argumento Razonamiento empleado para convencer a alguien o para demostrar algo. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
B
Bibliografía Relación de libros o escritos referentes a una materia determinada. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
C
Cantidad Propiedad de lo que puede ser contado o medido. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Característica Dicho de una cualidad: Que da carácter o sirve para distinguir a alguien o algo de sus semejantes. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Ciencia Conjunto organizado de conocimientos sobre una materia determinada, a los que se llega mediante la observación y análisis de sus fenómenos, causas y efectos The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Científico Que se ajusta a los principios y métodos de una ciencia The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Concepto Idea que concibe o forma el entendimiento. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Conclusión Resolución que se ha tomado sobre una materia después de haberla ventilado Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Conocimiento Capacidad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Cualidad Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Cualitativo Que denota cualidad. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Cuantitativo Perteneciente o relativo a la cantidad. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Criterio Norma para conocer la verdad. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
Cronograma Calendario de trabajo. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de www.rae.es
D
Delimitar Determinar o fijar exactamente los límites de algo. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
Descriptivo Que expresa, por medio del lenguaje, las características de una persona o cosa The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
E
Enfoque Dirección o procedimiento que se adopta ante un proyecto, problema u otra cosa, que implica una manera particular de valorarla o considerarla The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Epistemología Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Estructura Distribución y orden con que está compuesta una obra de ingenio, como un poema, una historia. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Evaluación Análisis de una cosa que determina su valor, importancia o trascendencia. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Experimental Que sirve de experimento. Fundado en la experiencia. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 11 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
Explicar Dar a conocer la causa o motivo de algo. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Explicativo Se aplica al texto cuya finalidad comunicativa es la de informar sobre un tema determinado mediante el aporte de datos, pruebas o argumentos. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
F
Fenómeno Acontecimiento, suceso o cualidad que puede percibirse a través de los sentidos o a través del intelecto The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Financiamiento Acción de suministrar dinero a una persona o empresa para que desarrolle una actividad The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Fuente Documento, obra o persona de donde se obtiene información. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Fundamentar Establecer, asegurar y hacer firme una cosa. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
G
Generalizar Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas, para formar un concepto general que las comprenda todas. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
H
Heurística Técnica de la indagación y del descubrimiento.   Búsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas.   En algunas ciencias, manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos, como por tanteo, reglas empíricas, etc. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Hipótesis Suposición sin pruebas que se toma como base de un razonamiento. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 11 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
I
Indicadores Conjetura o señal que posibilita el conocimiento de algo que ha existido o va a ocurri The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Información Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Instrumentos Conjunto de diversas piezas combinadas adecuadamente para que sirva con determinado objeto en el ejercicio de las artes y oficios. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Interpretar Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Investigación  Que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
J
Justificar Demostrar una cosa, especialmente con pruebas y documentos escritos. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
K
L
M
Material Conjunto de herramientas, materias u objetos necesarios en un trabajo. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Método Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Metodología Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
N
Norma Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
O
Objetivo Fin al que se dirige una acción u operación The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Objeto Materia o asunto de que se ocupa una ciencia o estudio. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Observación contemplación mirada atenta sobre un hecho, objeto o persona. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
P
Parsimonia Lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar; flema, frialdad de ánimo.   Frugalidad y moderación en los gastos.   Circunspección, templanza Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Pensamiento Capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la realidad en su mente, relacionando unas con otras. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Planteamiento Esquema del conjunto de datos necesarios para solucionar un problema o para llevar a cabo algo. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Predecir Anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Problema Planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Proceso Conjunto de las diferentes fases o etapas sucesivas que tiene una acción o un fenómeno complejos. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Producto Resultado o consecuencia de una determinada situación o circunstancia. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Propósito Objeto, mira, cosa que se pretende conseguir. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Prospectivo Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Protocolo Plan escrito y detallado de un experimento científico, un ensayo clínico o una actuación médica. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Q
R
Recurso Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 07 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Referente Que refiere o que dice relación a otra cosa. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Requerimiento Petición de una cosa que se considera necesaria. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Resultado Información conseguida después de una operación o investigación. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Retrospectivo Relativo a un tiempo pasado. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Revisión Examen cuidadoso de una cosa. Sometimiento de una cosa a un nuevo examen para corregirla, repararla o comprobar su funcionamiento  y validez. Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 11 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
S
Seguimiento Observación minuciosa de la evolución y el desarrollo de un proceso. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
T
Técnica Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
Teoría Conjunto de reglas, principios y conocimientos que forman la base de una ciencia, una técnica o un arte. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Transversal Que se cruza en dirección perpendicular con aquello de que se trata. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de http://rae.es/recursos/diccionarios/drae 
U
Utilidad Cualidad de útil. Provecho, conveniencia, interés o fruto que se saca de una cosa Online Language Dictionaries. (2005). Diccionario de la lengua española. Espesa-Calpe. Recuperado el 11 de febrero de 2014 de  http://www.wordreference.com
V
Variable Factor o característica que puede variar en un determinado grupo de individuos o hechos, especialmente cuando se analizan para una investigación o un experimento. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
Viabilidad Posibilidad de llevarse a cabo un plan o proyecto. The Free Dictionary. (2012). Diccionario de Español. Farlex, Inc. Recuperado el 10 de febrero de 2014 de  http://es.thefreedictionary.com
W
X
Y
Z

 

 

Seminario de investigación