l Inicio  l  Presentación  l  Fuentes l  Créditos l

 

Presentación de
la asignatura


 
 

Fuentes módulo 1:

Baca Olamendi, Laura. (2000). Léxico de la Política. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Cárdenas, Enrique. (1996). La política económica en México, 1950-1970. México: Fondo de Cultura Económica/colegio de México.

Córdova, Arnaldo. (2003). La ideología de la Revolución Mexicana. México: Era.

Cruz, José Luis (2012). ¿Qué fue el Desarrollo Estabilizador?: Paradigmas. Recuperado el 19 de Mayo de 2014 de  http://www.dineroenimagen.com/2012-12-26/13356

Delgado de Cantú, G. (2003). Historia de México.  México: Siglo XX.

Efemérides: Bases Orgánicas de la República Mexicana, (s.f.).  Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content
&view=article&id=1003:14-de-junio-de-1843-bases-organicas-de-la-republica-mexicana&catid=99:junio&Itemid=218

Efemérides: Se firman los Tratados de Córdoba, (s.f.). Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content
&view=article&id=1055:24-de-agosto-de-1821-se-firman-los-tratados-de-cordoba&catid=120:agosto&Itemid=221

El Porfiriato, (2014), Recuperado el 27 de mayo de 2014 de http://www.sedena.gob.mx/conoce-la-sedena/antecedentes-historicos/ejercito-mexicano/el-porfiriato

Ficha: Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, (s.f.).  Recuperado el 23 de mayo de 2014 de  http://www.agn.gob.mx/independencia/fichas/
Constitucion%20Federal%20Estados%20Unidos%20Mexicanos.html

Fichas históricas: Constitución de Apatzingán, (s.f.). Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.archivohistorico2010.sedena.gob.mx/
fichas_historicas/independencia/find_Aniversario_constitucion_apatzingan.php

González Lezama, Raúl. (s.f.). La lucha de los caudillos. Las bases orgánicas de la republica de 1943. Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.inehrm.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=exp-lucha-de-caudillos-articulo

Museo de las Constituciones: Acta Constitutiva y de Reformas, (s.f.).  Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page6/page6.html

Museo de las Constituciones: Constitución de 1857, (s.f.). Recuperado el 23 de mayo de 2014 de http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones/page14/page8/page8.html

Rabasa, Emilio. (s.f.). Historia de las constituciones mexicanas. Recuperado el 23 de mayo de 2014 de  http://info.bibliojuridica.org/libros/1/311/5.pdf

Rodríguez, Octavio. (1993). La teoría del subdesarrollo de la CEPAL. México. D.F.: Siglo XXI.

Tobler, Hans Werner. (1994). La Revolución Mexicana, transformación social y cambio político (1847-1940). México: Alianza.

Valadés, José. (1994). Orígenes de la República Mexicana: la aurora constitucional. México: UNAM

 

 

 

 
 

Seminario de Problemas Sociales y Económicos en México.