l Inicio  l  Presentación  l  Fuentes l  Créditos l

 

Presentación de
la asignatura


 
 

Fuentes módulo 4:

Cabrera Reyes Z. (2003). Neoliberalismo. Principios y efectos del neoliberalismo.  Recuperado el día 17 de mayo del 2014 de www.elprisma.com/apuntes/economía/neoliberalismoconcepto

Carmona, Doralicia. (s.f.) López Portillo nacionaliza la banca y establece el control de cambios. Memoria política de México. Recuperado el 26 de mayo de 2014 del Instituto Nacional de Estudios Políticos: http://www.inep.org/Efemerides/9/01091982.html

Cortés, F. (2000). Acerca de la reforma y desigualdad económica. Recuperado el 28 de mayo de 2014 de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/pobreza/cortes.pdf

Definición de (2008-2014) Qué es GATT. Recuperado el 27 de mayo de 2014 de: http://definicion.de/gatt/

Delgado de Cantú, G. (2004). Historia de México, legado histórico y pasado reciente. 1ª Edición. México: Editorial Pearson Prentice Hall.

Dos Santos, M. et. al. (1997). Concertación político-social y democratización. 1ª Edición. México. Editorial Clacso.

Escamilla Cadena, A. (S.F) La reforma del estado en México durante el gobierno de Felipe Calderón. Recuperado el día 20 de mayo del 2014 en: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/ruiz/
Documentos_4a/Calderon._Los_problemas_nac._239-253.pdf

Flores Vega, M. (2004). El neoliberalismo, causas efectos y sus características. Recuperado el día 17 de mayo de 2014 de http://paraninfouniversitario.com/doc/0/Ensayos/Ensayo_p25.pdf

Gallo, M. (2003). De Salinas a Fox. 1ª Edición. México, D.F.: Ediciones Quinto Sol.

Globalización (s.f.) Recuperado el 27 de mayo de 2014 de: http://www.significados.info/globalizacion/   

Explorando México. (S.F) La nacionalización de la Banca en México. Recuperado el 20 de mayo de 2014 en http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/198/  

Lustig, N., Szekely, (1997). México: Evolución económica, pobreza y desigualdad. Washington DC.

OCDE (s.f.) La OCDE. Recuperado el 27 de mayo de 2014 de: http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/

Pacto por México. Todos trabajando por ti. (2013). Recuperado el 26 de mayo de 2014 de: http://pactopormexico.org/

Rico Galindo, R. Ávila Ramírez M. Yarza Chousal C. (2006). Historia Universal I. 1ª Edición. México D.F.: Editorial Santillana.

Secretaria de Relaciones Exteriores (2013) Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Recuperado el 27 de mayo de 2014 de: http://mex-eua.sre.gob.mx/index.php/tlcan

Vargas Hernández, J. (2007). Liberalismo, neoliberalismo, postneoliberalismo. Recuperado el día 17 de mayo del 2014 de: http://www.mitecnologico.com/Main/ElNeoliberalismo


 

 

 

 
 

Seminario de Problemas Sociales y Económicos en México.